¿Qué hacer si tu combustible está sucio?
- Claudio Andrés Hernández Argueta
- 7 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2022
En el artículo anterior, tratamos un tema muy importante como la calidad del combustible en donde resaltamos ciertas propiedades químicas que poseen los combustibles para poder determinar su calidad.
Ahora vamos a tratar un problema que puede estar presente en tu tanque de almacenamiento, que es lo limpio que este el combustible. La limpieza de este juega un rol fundamental al momento de utilizarlo en la industria y obtener su mejor rendimiento. En este artículo profundizaremos en las posibles causas de contaminación, la importancia de su limpieza y propondremos distintas soluciones que se derivan del problema que ayudan para poder obtener un mejor rendimiento así como lo discutimos en el artículo 9 Acciones para aumentar el Rendimiento de tu flota.

Imagínate este escenario, estás en tu día normal de trabajo cargando combustible en tu flota o distribuyendolo, pero sin saberlo estás entregando un combustible sucio a terceros o inclusive a ti mismo. Es probable que a un plazo inmediato no tengas problemas, pero la acumulación de suciedad en un sistema de combustible no es normal. A mediano y largo plazo tus motores de combustión interna, los inyectores específicamente, pueden resultar afectados y originarse problemas en el funcionamiento o en el rendimiento del motor.
Te podrías preguntar ¿Cómo puede ensuciarse mi combustible?
Si bien el combustible puede estar almacenado en un tanque existe la posibilidad de una sedimentación por las impurezas que vengan dentro del combustible, condensación de agua dentro del tanque, filtros en mal estado, grietas en el tanque, corrosión, en fin existen infinidad de situaciones que se pueden prestar para ensuciarse.
Con esto dicho podrías comentar ¿Y todo esto, en que le afecta a mi vehículo? , Te explico.
Los inyectores son los encargados de pulverizar el combustible en la entrada del motor de combustión interna para obtener la mayor eficiencia y lograr que un periodo corto de tiempo se queme por completo. También tener en cuenta que un combustible limpio para nuestra flota de vehículos es un factor determinante para el mejor rendimiento que este nos puede ofrecer.
Todos los consumidores diesel y gasolina deberíamos de preocuparnos por el hecho de conservar la limpieza del mismo, como expresamos en distintos artículos es de vital importancia considerar todos los factores que influyen dentro del mejor rendimiento de mi combustible. Ya sea un tanque estacionario o móvil siempre existe la posibilidad de incurrir en algún tipo de situación en la que exista la posibilidad de ensuciar nuestro combustible.
Por eso Maprin te trae tres soluciones para garantizar el mejor rendimiento de tu combustible con el factor de limpieza:
Filtraje. Existen dos situaciones en este momento, una en la cual la suciedad ingresó al sistema por la entrada y otra que sea la salida, es de interés proteger mis activos, es decir, los vehículos en los cuales yo no quiero cargar combustible sucio. Un combustible limpio solamente trae ventajas como por ejemplo, poder obtener una mejor combustión en motores, entre otras y es por eso que hoy te proponemos que instales un filtro en la entrada del tanque a granel de combustible al igual que un filtro en el surtidor para poder asegurar la limpieza de tu combustible quitando sedimentos y agua que no ingresen en el almacenamiento ni salgan hacia tus vehículos.
Extractor de combustible. Para hacer esta operación será necesario utilizar una sonda toma de muestras y la pasta de detección de agua, donde se pondrá un poco de pasta en la varilla de la sonda toma de muestra. Se sumergirá al fondo del tanque la varilla, con esto sabremos cual es el nivel de agua en nuestro tanque y también tomaremos una muestra, se mandará la muestra a un laboratorio certificado que nos dirá el nivel de pureza de la muestra, si esta es alta solo sería necesario sacar con un extractor de combustible los sólidos y agua debajo de nuestro tanque y así mantener la limpieza en nuestro tanque. También se sugiere revisar el estado de nuestros filtros.
Depuradora de combustible. La depuradora de combustible nos separará el agua y los sólidos del combustible. Es altamente recomendada para uso preventivo pero también nos ayudará en un caso correctivo aunque hay que tener presente que dependiendo del nivel de contaminación necesitaremos más cartuchos de filtrado para limpiarlo, volviendo al ejemplo del examen de laboratorio, si este nos indica que la pureza es media o baja será necesario depurarlo ya que una extracción de la suciedad no resolverá el problema para limpiarlo. Una vez terminada la operación será necesario volver a tomar una muestra de combustible para que un laboratorio certificado nos indique su estado.
Ahora ya sabes que tu combustible siempre tiene posibilidades de ensuciarse, la importancia de mantenerlo limpio para que este me entregue el máximo rendimiento que me pueda dar, y según tus circunstancias las soluciones preventivas y correctivas que Maprin te propone.
Esperamos que este artículo te haya aportado valor, si ha sido así compártelo con tus amigos y síguenos en nuestras redes sociales. Si aún te quedan dudas o quisieras que habláramos de un tema en específico por favor escríbelo en los comentarios o contáctanos.